Espectaculares imágenes de una nave europea
Imagen de los cráteres marcianos captados por la ‘Mars Express’. | ESA
El pasado húmedo de Marte ha dejado de ser una hipótesis, y ya puede considerarse un hecho comprobado con cada vez más respaldo científico. La sonda ‘Mars Express’ de la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) acaba de lograr un nuevo éxito en este campo de investigación, al recopilar nuevas imágenes que indican la presencia de grandes cantidades de agua en una región del valle marciano de ‘Ares Vallis’, hace unos 3,8 miles de millones de años.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhfyybzSUBgyb8X41X2-62SLt66vAwRPf6PCYMd3IMQFRV7L782iZyE8CfsysocjLY5urrwZ2_ITnbBmV314Nu12gx6oU_qwttaAX_50ud1TaP7iR4cGjKRWmq1gtycCCvDfJWfo3YjVayZ/s320/Martecrateres.jpg)
La ESA ha querido analizar con detalle el llamado cráter de Oraibi, deunos 32 kilómetros de ancho, y repleto de sedimentos por la erosión de los años, que además ha minado el borde de los ríos que hace 3,8 millones de años recorrían el planeta.
Es más, apunta que la presencia de estos cráteres en la región sugiere que incluso las partes más altas del valle estuvieron en algún momentocubiertas por las corrientes de agua. Además, señala que los “solitarios montículos” que pueden apreciarse en las imágenes forman parte de la meseta de Marte de hace 3,8 miles de millones de años.
Al mismo tiempo, los expertos consideran que al menos el valle de ‘Ares Vallis’ sufrió varios impactos de asteroide, que dieron lugar a pequeños cráteres. En su opinión, es probable que un solo asteroide se desfragmentara al entrar en la atmósfera marciana en varias piezas y cada pequeño cráter represente un impacto de esos fragmentos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario